

Las distintas plantillas del transporte público madrileño han anunciado movilizaciones en las próximas semanas. Lo hacen para defender un servicio que nos pertenece a toda la ciudadanía, aunque lo utilicen políticamente desde el Ayuntamiento o la Comunidad.
La EMT Madrid va a la huelga el 3 de diciembre. Como ciudadanas y ciudadanos de Madrid y como viajeros y viajeras de nuestro servicio público, queremos apoyar estas movilizaciones y huelgas. Las personas que trabajan en la EMT están defendiendo un servicio que no le pertenece a los políticos del ayuntamiento, sino a la ciudadanía, por eso tenemos el compromiso de cuidarlo. No puede depender de quién gobierna que un servicio básico se deteriore.
Moverse por la ciudad es un derecho y una necesidad, para acceder a otros servicios esenciales, para trabajar, para estudiar, hacerlo en un transporte público digno es un mínimo democrático. La EMT es un mecanismo de reequilibrio territorial, conecta el sur con el norte, da salida a las zonas de la periferia constantemente atascadas y, además, cuida nuestra salud. Es un servicio limpio de transporte colectivo que realiza el 40% del transporte de la ciudad.
La movilidad en nuestra ciudad se deteriora para privatizarla. El servicio de Cercanías está colapsado y el del taxi expuesto a multinacionales sometidas a una escasa regulación. No queremos que el Metro vuele, basta con que llegue a su hora sin masificaciones. A esto hay que añadir la grave crisis del amianto del que desconocemos el nivel de exposición real de trabajadores/as y usuarios/as. Queremos que se invierta en la conservación de la infraestructuras de Cercanías, que los autobuses no se queden en cocheras porque faltan conductores, etc etc.
El transporte público está fuera de cualquier discurso de nuestros representantes, que solo hablan de facilitar el uso del coche, olvidando que somos sus usuarias y las personas que caminan y utilizan la bicicleta las que más nos movemos. La libertad con la que se llenan la boca es la libertad de una minoría. Repetimos, somos mayoría en la ciudad quienes usamos estos servicios.
Hemos visto cómo el servicio tienen unos niveles de calidad pésimos, se hacen habituales las masificaciones y el transporte público se convierte en un guiño electoralista para pescar votos en determinados colectivos, mientras reivindicaciones históricas como el billete intermodal o el abono social son orilladas.
Las ciudadanas y ciudadanos de Madrid hemos demostrado en múltiples ocasiones que si nuestros representantes políticos no defiende nuestros servicios públicos lo haremos nosotros. Así pasó con la marea blanca, la marea verde, así pasa cada 8 de marzo por los derechos de las mujeres y así pasará ahora que es evidente la degradación del transporte público. Por eso exigimos:
- Contratación inmediata de personal en EMT Madrid
- Recuperación de frecuencias en Metro de Madrid
- Ejecutar las inversiones pendientes en Cercanías
- Mejorar el servicio de los autobuses interurbanos
- Regulación justa y competitiva del servicio de taxi
- Aumento de la plantilla de Agentes de Movilidad
Además, exigimos la dimisión inmediata de Borja Carabante, Ángel Garrido y Alfonso Sánchez. No es admisible que los responsables directos de la degradación del Metro y de la desaparición de facto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la legislatura pasada, sean ahora los máximos responsables de la EMT. Cinco meses han faltado para que sus trabajadores salgan a denunciar el deterioro del servicio puesto en sus manos.
Por eso, hoy, nos unimos a los trabajadores/as de metro, EMT, Taxi, Agentes de Movilidad para defender un servicio público que nos pertenece y que es vital en nuestro día a día. Organizaciones adheridas al Manifiesto:
Organizaciones adheridas al manifiesto
- Madres por el clima
- Pedalibre
- Plataforma Zona Norte
- Corazón Verde de Chamberí
- Parque Sí en Chamberí
- Bicillecas
- Plataforma Sindical EMT Madrid
- Asociación Vecinal de Vicálvaro
- Plataforma en Defensa de Madrid Central
- Bicilineal
- Ecologistas en Acción
- Asociación Vecinal de Sol y Barrio de las Letras
- Solidaridad Obrera
- Casa de Cultura y Participación ciudadana de Chamberí
- Asociación de Estudiantes de la Facultad de Físicas de la UCM «Sputnik»
- Ecomovilidad.net
- Moratalaz Distrito 14
- Plataforma de Chamberí por la Escuela Pública
- Taxi Project
- La garbancita ecológica
¿Eres una asociación y quieres firmar el manifiesto? Escríbenos: madridsemueve [arroba] protonmail.com
¿Eres una persona? Apoya el manifiesto en change.org:
Comparte el manifiesto

